Quantcast
Channel: Comentarios en: Delirio sobre el anaquel vacío, por Ángel Alayón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Por: Gabriel

$
0
0

“voz del pueblo = la voz de dios”
voz del pueblo (durante las elecciones) = a 1 TV pantalla plana
la voz de dios = a 1 TV pantalla plana

por eso soy ateo.

Sr Pisano con todo respeto le recomiendo investigue un poco como era la situación laboral y contractual en la cancillería durante el periodo de Maduro y quien era el Director de compras de la cancilleria, (ahora tesorero nacional, nombrado por el mismo Maduro) como se realizaban las “licitaciones” y adjudicaciones mil millonarias a “dedo”, remodelaciones, dotación de mobiliario de embajadas y consulados, cobro de comisiones a empresas de 50% y hasta 100% etc etc.
Si el mismo presidente tiene historial corrupto que podemos esperar del resto del gobierno?
Si el gobierno cobra comisiones de 100%, que un empresario pretenda ganancias del 40% no lo veo escandaloso. Por cierto esas ganancias del 1.000% a las que ud. hace referencia dudo ocurran en el sector productivo, probablemente ocurran en el sector comercial (“producción comercial” como ud menciona es un termino confuso, no existe), que tiene una dinámica muy distinta y muy contaminada por las distorsiones de “mercado” (control de divisa entre otras) impuesta por el ejecutivo nacional.
Estoy muy de acuerdo con ud en el tema de los pensionados y la inmensa cantidad de personas que ahora tienen poder de comprar.
Moraleja: No pagues pensiones, no subas sueldos, no repartas real sin antes asegurarte de poder tener los anaqueles llenos. De lo contrario la Inflación destruirá tu esfuerzo, no el empresario. Esta es una ley de “Mercado” que es una cosa muy distinta al “Capital” o “Capitalismo” o “Capitalismo Salvaje”. Muchos dicen “el Mercado es mas viejo que el Capital”. El Mercado es lo que ocurre cuando por lo menos 2 individuos intercambian algo, imagínate, casi podríamos remontarnos a la época del cromañon, cuando posiblemente algún individuo intercambio un hacha por una presa de animal recién casado. En este acto intervienen cosas tan complejas e individuales como las expectativas de cada uno, su conocimiento, sus valores, intereses, motivos etc. Y esto muy difícil se pueda resolver en un escritorio de un burócrata encerrado en una oficina. Tampoco es que la solución sea la llamada “mano invisible del mercado”. Pero este es un tema mas largo y no quiero distraerme.

Siempre he dicho; la vida es un acto de consumo, lo que no consume esta muerto, carece de vida como las piedras y los metales. La especie humana es la única especie capaz de “producir” o transformar desde la “naturaleza” lo que consume. La clave esta en producir, mientras mas produzcamos (“sosteniblemente”) mas “vida” habrá. Se puede decir que La “producción” es una ciencia, con leyes y criterios muy lógicos y de sentido común, ampliamente conocidos hoy en día, ya no depende del estado de animo de los dioses o del mal augurio por el paso de un cometa. Tan es así, que el “coco” actualmente es como distribuir mas eficientemente los productos y servicios en todo el planeta.

El Dato: Durante la “Reforma económica China” en la cual se logro un crecimiento sostenido de 9% durante 10 años, se dieron actos de corrupción super atroces e “inmorales”, nada que ver con los que actualmente padece nuestro país, pero muy poco afectó el desarrollo de China, simplemente el objetivo era producir y crecer.

Primero pongamos productos y servicios en los anaqueles y luego discutamos sobre la “felicidad suprema”. En fin, desde Platón (450 años A.C.), por citar el lapso corto, pq. probablemente los Sumerios o desde el Neolitico (6.000 años A.C., se lo hayan planteado, hemos estado discutiendo acerca de ella -la felicidad- y al parecer lo único concreto es que se asemeja a un chicle, cada quien le da la forma que desee. Ahora “La Felicidad Suprema” creo tal vez se pueda discutir entre seres supremos, cuando los extraterrestres visiten la tierra.

Tal vez sea mas útil un Viceministerio de la Producción Suprema. Pero esto mi querido amigo son conceptos muy complejos para esta “revolución”, lo han demostrado durante estos 14 años. En términos concretos la producción ha decaído significativamente.

gabrielpirela@gmail.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15